
Lunes, 27 de junio de 2022
En hora local del evento
9.15-10.00h Inauguración del VII Encuentro EUFEM.
Antonia Morillas, Directora del Instituto de las Mujeres (IMs); Rosa Aguilar, Rectora de la ULL; Rosa San Segundo, Presidenta de la Plataforma EUFEM; Lina Gálvez, Europarlamentaria, Comisión de Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género; Kika Fumero, Directora del Instituto Canario de Igualdad (ICI); Ernesto Pereda, Vicerrector de Investigación y Transferencia, ULL; Carina González, Directora del IUEM de la ULL; Inmaculada Perdomo, Junta Directiva de EUFEM, comité organizador del VII Encuentro
10.00-11.00h. Diálogo: Instituto de las Mujeres y Plataforma EUFEM.
Debate de temas conjuntos: Área de Estudios feministas y de género, Código UNESCO, Proyectos de Investigación, Servicio de Publicaciones, Revista, Estudios e informes.
Participantes:
- Antonia Morillas. Directora del Instituto de las Mujeres (IMs)
- Rosa San Segundo. U. Carlos III. Presidenta de EUFEM
- Eulalia Pérez Sedeño. Instituto de Filosofía del CSIC. Junta Directiva EUFEM
- Cristina Sánchez Muñoz. IUEM de la UAM. Junta Directiva EUFEM
11.00-11.30h Pausa café
11:30-12.30h: Los Estudios Feministas y de Género en la carrera investigadora.
- Londa Schiebinger: «Gendered Innovations. EU policy for the Gender dimension in R&I». Stanford University. Director of Gendered Innovations in Science, Medicine, Engineering and Environment Project
- Pilar Aranda: «Mujer y ciencia: Realidad y retos». Rectora de la Universidad de Granada
- Rosa San Segundo: «Comisión de Estudios Feministas y de Género en las acreditaciones del profesorado universitario». U Carlos III Madrid. Presidenta de EUFEM.
- Concha Roldán: «Transversalidad de los estudios Feministas y de Género en las distintas Áreas de conocimiento». Directora del Instituto de Filosofía del CSIC. Vicepresidenta de EUFEM
- Eulalia Pérez Sedeño: «Evaluación de la investigación». Instituto de Filosofía del CSIC. Junta directiva de EUFEM
12:30h-14.00h Los Estudios Feministas y de Género en la carrera académica. Avances y retos.
Participantes:
- Paula Rodríguez Modroño: «Evaluación del enfoque de género en los proyectos de investigación nacionales y europeos». Vicepresidenta de EUFEM y directora del Centro Interdisciplinar de Estudios Feministas, de Género e Igualdad (CINEF). U. Pablo de Olavide
- José Antonio Frías: «La perspectiva de género en la ética de la investigación: la responsabilidad de las revistas científicas». Junta directiva de EUFEM. U. Salamanca
- Pilar Toboso Sánchez: «La carrera académica en los Institutos universitarios: problemas y posibles soluciones». Directora del IUEM de la UAM
- Cristina Sánchez Muñoz: «Los Doctorados en Estudios Feministas y de Género». Junta directiva de EUFEM. IUEM de la UAM
- Victoria Robles Sanjuán: «Políticas de corresponsabilidad en la universidad: dificultades y oportunidades». Junta directiva de EUFEM y directora del IU de investigación en Estudios de las Mujeres y de Género. U. de Granada
14:00-16:00: Pausa con comida
16:00-17:30: Los Estudios Feministas y de Género en los Estudios de Grado y Postgrado. Innovación, Transferencia de Conocimiento y Tecnologías con perspectiva de género.
Participantes:
- María José Guerra Palmero: «La relevancia de los Másteres y Doctorados en Estudios Feministas y de Género». IUEM de la ULL
- Marian Blanco Ruiz: «Carreras iniciales en Estudios Feministas y de Género: Incertidumbres y retos». Secretaria de EUFEM. Observatorio de Igualdad de Género. U. Rey Juan Carlos
- Teresa Cabruja Ubach: «Los estudios feministas y de género en la formación de PDI y en los proyectos de investigación de estudios universitarios: ejemplos, retos y avances». Junta Directiva de EUFEM. Grupo “Discurso, Género, Cultura y Ciencia”. U. de Girona
- Carina González González: «Tecnologías, Educación y Género». Directora del IUEM de la ULL
- Milagros Sáinz Ibáñez: «Mujeres, Tecnologías y Sociedad Digital». Grupo Gender and ICT. IN3. U. Oberta de Catalunya
- Zulema Altamirano: Directora de la Unidad de Mujeres y Ciencia. Ministerio de Ciencia e Innovación
17:30-18:00h Pausa café
18:00-19:30h: Presentación de Redes internacionales de investigación con perspectiva de género.
Presentación de las Redes:
- Red CIMPI (Universidades de Canarias y África)
- Red Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Género. (Red CTG)
- Red IAPH (International Association of Women Philosophers)
- RedWinn (Red Iberoamericana para la formación y el fortalecimiento del impacto femenino en los ecosistemas de innovación)
- Red Women@INF
- Red W-STEM
20.30: Cena Encuentro
Martes 28 de junio de 2022
9.30-10.30: Asamblea de EUFEM
10.30-12.00: Mesa de comunicaciones EUFEM
- María Silvestre Cabrera: «Presentación de la guía para la introducción de la perspectiva de género en la docencia y la investigación». Coordinadora Programa Doctorado en DDHH. Directora de Igualdad/Agenda 2030. U de Deusto
- Olaya Fernández Guerrero: «Iniciativas de inclusión de la perspectiva de género en docencia e investigación en la Universidad de La Rioja». Grupo de investigación Igualdad y Género. U. de La Rioja
- Isabel Navas Ocaña: «La docencia con perspectiva de género en el Grado de Filología Hispánica». Grupo «Teoría y crítica literaria feminista». U. de Almería
- Alba de la Cruz Redondo: «La perspectiva de género en los grados de Educación: más allá de la transversalidad». Junta directiva de EUFEM. U. de Jaén
- Laura Nuño Gómez: «La integración de la igualdad como principio democrático de convivencia en la educación superior». Junta directiva de EUFEM y Presidenta de la Red Feminista de Derecho Constitucional
12:00-12.30h: Clausura del VII Encuentro